Saludos.
Tomé unas poesías de Alfonsina Storni.
Con todo y que la lírica no es de lo que más disfruto. Sus textos me han servido mucho cuando la tristeza está por ganarme.
http://www.cervantesvirtual.com/bib_autor/alfonsina/supoesia.shtml
Voy a dormir.
Dientes de flores, cofia de rocío,
manos de hierbas, tú, nodriza fina,
tenme prestas las sábanas terrosas
y el edredón de musgos escardados.
Voy a dormir, nodriza mía, acuéstame.
Ponme una lámpara a la cabecera;
una constelación, la que te guste;
todas son buenas, bájala un poquito.
Déjame sola: oyes romper los brotes...
te acuna un pie celeste desde arriba
y un pájaro te traza unos compases
para que olvides... Gracias... ¡Ah! Un encargo:
si él llama nuevamente por teléfono
le dices que no insista, que he salido.
Dolor
Quisiera esta tarde divina de octubre
pasear por la orilla lejana del mar;
que la arena de oro, y las aguas verdes,
y los cielos puros me vieran pasar.
Ser alta, soberbia, perfecta, quisiera,
como una romana, para concordar
con las grandes olas, y las rocas muertas
y las anchas playas que ciñen el mar.
Con el paso lento, y los ojos fríos
y la boca muda, dejarme llevar;
ver cómo se rompen las olas azules
contra los granitos y no parpadear;
ver cómo las aves rapaces se comen
los peces pequeños y no despertar;
Pensar que pudieran las frágiles barcas
hundirse en las aguas y no suspirar;
ver que se adelanta, la garganta al aire,
el hombre más bello, no desear amar…
Perder la mirada, distraídamente,
perderla y que nunca la vuelva a encontrar:
y, figura erguida, entre cielo y playa,
sentirme el olvido perenne del mar.
Estos son los enlaces en mi novela de los dos blogs que no están en la lista de Velkar pero síi en la mía para el premio. ¿Por qué ellos?
Pues leer a Angel (Palabras) fue de mis primeras experiencias leyendo novelas en red, él me ayudó a descubrir lo que es hacer un blog y realmente es un escritor talentoso. Lo que tengo leído de su obra me ha servido para pensar en cómo habría de comunicarse alguien de la época y costumbres de la Orden. Las posibles reflexiones que tengan y muchos detalles más que me gustaría darle a mis personajes.
Argoth por su parte aporta el conocimiento sobre armas, historia, (entre otros temas) que se necesita para redactar algo sobre guerreros. Y él mismo tiene una trayectoria admirable como escritor.
Mi primer acercamiento fue sobre su tema de espadas, pero tiene también sobre el hacha de guerra, libros sobre historia romana, y muchos más. Incluído un texto titulado "La maldición del Hacha Negra".
Ambos pues han ayudado en mucho a la evolución de algunos detalles de mi novela activa. Y es problable que en mucho más de las que siguen latentes.
Ellos tienen potencial para ser publicados muchas veces. Por lo que mi premio se une a muchos que ya tienen y merecen.
Me detengo un momento porque ayer descubrí algo en mi blog novela que Velkar me entregó el premio que recibieron por su increíble página "La Leyenda de Leureley" a la cual me acerqué después de leer una parte en el foro "Tierra de Leyendas" de Sedice. Y aún cuando tuve mis dudas por el inicio de esa historia (temí que fuese de nuevo una relato de un megasuper héroe sin más destino que ser admirado) para ir quedando presa por el detalle, los personajes y la entrega de ese equipo de escritores.
Ahora soy su fan, tal vez no la número uno pero entre los diez más entusiastas. ¿Por qué? Pues porque aunque en un principio casi pecan de predecibles, la forma como van mostrando la evolución de su escritura y su tema es muy parecido a cuando uno ve crecer una planta, uno sabe que es lo que viene, pero el asombro es cómo llega. Hoja por hoja se transforma en algo totalmente distinto a lo que esperas porque cada circunstancia lo vuelve cambiante ¿Inclinará la rama hacia el este o la dejará ahí? ¿El peso de los frutos cansará al tronco o podrá continuar? ¿Florecerá de un solo lado, favoreciendo un aspecto?
Me identifiqué en muy poco tiempo con una de las personajes que describen, su deseo de libertad e individualidad y su placer por la quietud de uno de sus refugios. ¡Yo misma habría caído en la trampa que tan hábilmente traza el villano que conocemos al inicio!
Esta obra ha sido un verdadero placer de leerse.
Pero no fuí la única que recibió el premio y me alegra porque hay otros blogs muy interesantes. "Susana Escribe" tiene fragmentos de las novelas de esa autora y en verdad la envidio muchísimo por no ser tan buena como ella. Con lo que he leído me bastó para saber que va a ser reconocida por las editoriales.
A los otros blog no los conozco tan bien, me he prometido corregir ese error. Estoy segura que me esperan muy profundos descubrimientos. En verdad ha sido grandioso estar en contacto con artistas tan creativos, e increíble saber que uno de los creadores (espero que los tres) de esa fantástica novela se asoma a mi texto y ha considerado darle ese presente.
Por eso esta pausa, para decir ¡GRACIAS!
Esto es todo ego. Lo sé muy bien, pero tengo motivos para desear hacerlo. He llegado a ese punto donde debes gritar para poder recordar que tienes voz. ¿No les ha pasado? Por muchos años he hecho mi santa voluntad, pero a voz baja, para no lucir más allá que las personas que me rodeaban.
Copyright 2009 - Las huellas de la loba. . .
Blogspot Theme designed by: Ray Creations, Ray Hosting.